Ir al contenido principal

Turbocoopers: "No vemos la hora de poder salir y sentir el calor de la gente en un show."



Turbocoopers es una banda oriunda de Villa Ortuzar la cúal en no muchos años de carrera tuvieron varios logros, debutaron como banda soporte de Backyard Babies en 2018, compartieron escenario con Glen Matlock, y tenian programada una fecha con The Hellacopters que fue suspendida a causa de las medidas tomadas por el avance del Covid-19. Aun así su música llegó a las casas de la gente de manera online.

Dentro de la seguidilla de shows vía streaming, el 28 de agosto hicieron uno diferente, tocaron a beneficio del comedero "Amitas Felices" de San Isidro desde Gier Music Club. Hablamos con Leonel Suite, guitarrista principal y vocalista, para que nos cuente sobre este evento y detalle algunas anécdotas.



¿Cómo la pasan con esta modalidad de hacer shows vía streaming? ¿están ansiosos de volver a los escenarios bonaerenses?  
 
 Es todo muy nuevo de momento, por suerte nos vamos acostumbrando, arrancamos el año preparandonos para tocar con The Hellacopters en El Teatro Flores. Continuamos con una gira junto a Huérfanos Salvajes de Chile y otras bandas participantes con las cuales hicimos el disco trubuto a para presentar el disco tributo a The Hellacopters, y de repente nos topamos con esta pandemia, lo que hicimos el día que iba a ser el show que se suspendio de los Hella fue meternos en la sala y hacer el primer streaming el 13 de marzo en el horario que se suponía que teníamos que estar en el teatro, así que nos fuimos haciendo la idea, después hicimos otro streaming más en un estudio, y el último, que fue en Gier, queríamos llevar un poco la adrenalina de un show en un escenario tanto para nosotros como para el público ¡Prometemos que el próximo va a ser todavía más intenso y mejor! Pero no vemos la hora de poder salir y sentir el calor de la gente en un show.


¿Están trabajando en nuevo material, a pesar de la situación en la que nos encontramos
 
Por suerte habíamos terminado de casi grabar todo en el verano, tuvimos que posponer un poco la mezcla y ahora pudimos retomar aunque en forma remota. quizás no es lo ideal pero es esencial no quedarse quietos, creo que esa es una gran premisa de la banda.


Me gustaría que me cuentes un poco lo que se sintio hacer el show en Gier Music Club


El show como te comentaba fue en sí una experiencia diferente por varios aspectos, primero porque tuvimos la oportunidad de colaborar de alguna manera con el comedero Almitas Felices, que como tantos otros necesitan toda la ayuda que se les pueda brindar. Tratamos de poner nuestro granito de arena en ese sentido y mucho más en esta situación de pandemia que nos toca vivir y por otro lado fue el primer streaming que realizamos llevando el show de Turbocoopers a un escenario como tal, la verdad es que eso cambia todo el juego, no fue lo mismo hacerlo en un escenario como si fuese un show en vivo que hacerlo en un estudio, la adrenalina es totalmente diferente.

 

¿Tuvo el resultado que esperaban?


Si, realmente si, siempre hay cosas para mejorar obviamente. Pero en líneas generales podemos decir que cumplió los dos objetivos principales: uno era poder colaborar con el merendero y el otro llevar un show de Turbocoopers desde un escenario a la casa del público.

 

¿La gentese adapta bien a esta modalidad?


Si, la gente nos sorprende día a día, la repercusión fue excelente, tuvimos mucho público que subia fotos del show en las redes sociales o fotos de ellos viéndolo, fue genial eso, no tenemos más que palabras de agradecimiento para con ellos.
 
¿Cómo fue el momento de compartir escenario con Glen Matlock para ustedes? 

La verdad es que fue una experiencia inolvidable, nosotros lo tomamos como un premio ya que el año anterior habíamos debutado en Niceto Club con Backyard Babies y eso nos llevó al show de Matlock, quien tuvimos la oportunidad de conocer en persona, lo cual fue un honor para nosotros. Glen en todo momento fue super amable, un grande de verdad, Imagínate el flash que fue tener enfrente al creador de Never Mind The Boolocks.
El show en sí fue increíble en todo sentido, éramos la única banda de apertura y la gente se copó realmente muy bien. Gran experiencia.  
 
El tributo a The Hellacopters “SOUTH AMERICA TO THE MAX” fue un éxito en la preventa, ahora quedó pendiente compartir escenario…

Si por suerte el tributo fue un éxito, una alegría enorme para nosotros poder haber juntado a las bandas que participaron, creemos que son las bandas más representantivas e importantes del estilo en toda Sudamérica más haya de la influencia que The Hellacopters es para nosotros, junto con Kiss, Backyard Babies y The Sex Pistols. Nos queda pendiente como decis el show pero bueno ¡Estamos seguros que en algún momento se va a reprogramar y ahí vamos a estar cumpliendo otro sueño!
 
 
Por: Daniela Díaz









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Terminó la primera temporada de "...Y Los Mendigos Danzaron...", el podcast de Marcos Ameri

Se terminó la primera temporada de "... Y los mendigos danzaron" , el podcast del compositor argentino Marcos Ameri . Por ser el creador del proyecto musical de Galería de Raíces , el podcast no se encerró en música, si no que los 16 capítulos que comprende la totalidad de la temporada abarcó variados temas.   Charlamos con Marcos Ameri, para que nos contara un poco cómo surgió el proyecto y cuál será su futuro.  Foto por: Marcia Ledesma ¿Qué te motivó hacer un podcast? ¿Ya tenías experiencia previa? Básicamente me motivó la necesidad de compartir algunos pensamientos y cosas que tenía escritas desde hace mucho tiempo. A su vez también a lo largo de estos años conocí muchas personas que tenían historias de vida sumamente interesantes y creí que sería bueno nuclear todo eso en un mismo medio. Este podcast fue una idea que tenía desde hace bastante rato en el tintero y que recién ahora se pudo concretar. Tenía experiencia previa grabando cosas en casa, tal vez participando...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...