La artista emergente cuenta cómo canaliza el aislamiento a través de la música y ahonda en sus nuevas canciones con la simpleza, dedicación y el amor que tanto la identifican.
Vale Sosa es una intérprete solista de la Ciudad de Buenos Aires que, a través de sus composiciones, manifiesta experiencias propias y externas. Las líricas de Ernest Hemingway, Shakespeare, Julio Cortazar, Virginia Woolf y Gioconda Belli, entre otras, resultan fundamentales para alimentar su faceta poética.
Las influencias musicales atraviesan la corriente clásica, de donde proviene como intérprete de violín, hasta llegar al pop rock electrónico. Aportando al movimiento actual un granito de melodías frescas.
Durante su primera etapa, lanza el single “Alrededor del Oceáno de Cielo” (2018) y “Donde se esconde tu inocencia” (2019). Ahora disfruta del estreno de “Savoir Faire”, junto a su videoclip oficial, y de la subida completa de la trilogía Live Sessions que incluye las canciones: "Todos Buscamos", "Solo vos sabés" y "Estrellas en la neblina".
"Siempre quise escribir una canción inspirada en uno de mis libros preferidos: El Principito. Todos somos únicos y especiales. Sólo resta buscarlo en tu interior y defender esa autenticidad", destaca la artista sobre Live Session #2.
La trilogía viene acompañada de un registro audiovisual de primer nivel que materializa las emociones, ideas y sueños de Vale Sosa a través de la música con la simpleza, dedicación y el amor que tanto la identifican.
¿Cuál es la palabra que define tu presente y esencia? ¿Por qué?
La palabra que estaría definiendo mi presente sería: aceptación. Hay muchas más, pero esta creo que es en la que más pienso a diario. Aceptar la realidad. Aceptar que necesitamos un cambio radical, aceptar a otres; aceptarme a mí misma, con aciertos y errores, y evolucionar en este nuevo marco que nos impone cuidar de nosotros mismos y de todo lo que nos provee lo más importante, que es la vida.
¿Qué representa la música en tu vida y cuál es tu propuesta como artista?
La música representa mi forma de pensar y mi estado, como si fuese el reflejo de mi alma. Me interpela todo el tiempo, me hace emocionar, le da sentido a mi vida.
Mi propuesta como artista es proyectar emociones, ideas, y que las letras sean representativas. Quiero decir, que otres puedan sentirse identificados y conectar con esa historia o vivencia; que es lo que finalmente nos da un sentido de comunidad o pertenencia.
Mi propuesta como artista es proyectar emociones, ideas, y que las letras sean representativas. Quiero decir, que otres puedan sentirse identificados y conectar con esa historia o vivencia; que es lo que finalmente nos da un sentido de comunidad o pertenencia.
¿De qué manera te afectó la cuarentena y cuáles son las metas a seguir cuando acabe?
La cuarentena me hizo dar cuenta del acelere en el que estaba inmersa, sin ningún sentido más que la vorágine general, y de cuanto uno pierde.
Estoy disfrutando de muchos pequeños momentos, revalorizar la familia, mis libros favoritos, sentarme a escribir, me hizo volver un poco a mi esencia.
Por otro lado, no puedo ser indiferente a los que sufren por la invisibilidad, los sectores más vulnerables, las personas que tienen problemas emocionales y lo que provoca la soledad. Son cosas que me pegan fuerte.
Cuando acabe la cuarentena me gustaría seguir tocando en diferentes lugares, conocer gente y conectar. Seguir creando, creer en mi misma y ayudar a otres a revalorizar su arte.
Facebook: http://bit.ly/2RVFYsP
Comentarios
Publicar un comentario