Ir al contenido principal

Lo nuevo de Marcelo Mapelman

TRES es un disco de diez canciones compuestas por el baterista, pianista y productor Marcelo Mapelman, grabadas entre su home studio y Estudios Monsterland -donde registró las baterías-, y mezcladas y masterizadas por Mario Breuer.
Los músicos que acompañaron a Marcelo en ‘Tres’ son Lucas Sangari en guitarras, Ramiro Agudelo en bajo, Juan Manuel Botello en teclados, María Paula Leiva y Román Peusner en cello y violín respectivamente, Camila Teodori en voces, y el músico rosarino Ignacio Arigós para cantar a dúo la canción "Tenés que parar".
Las canciones de este disco surgieron de composición espontánea, según el músico ‘..buscando acordes en el piano, y adecuándolos a un ritmo de batería que sentí fluido, fui probando la combinación de acordes y diferentes velocidades para el ritmo. Cuando vi que tomó forma de canción, fui completándolas con instrumentos, melodías vocales y por último incorporé la letra, todo en la misma sesión…’
Marcelo también expresa su ‘..necesidad de hacer canciones, que me remite a cuando era chico y jugaba: es un momento en el que no hay tiempo consciente del resultado, esa es la magia de una canción, que tiene que resultar, sobre todo, emocionante..‘
Entre baladas pop y canciones de amor, el autor describe un mundo de intimidad y emociones en diez temas.
Lista de temas del disco ‘Tres’
  1. Cuanto nos quedó
  2. Donde queda el sol
  3. Te ves bien
  4. En algo andás
  5. Siempre hay algo
  6. Tenés que parar
  7. Un campeón
  8. Un día
  9. Tu raíz
  10. Un recuerdo para mí

MARCELO MAPELMAN es un músico nacido en la ciudad de Buenos Aires, Licenciado en Composición Musical egresado de la UCA. Comenzó a tocar batería a los 12 años, y a los 16 ya se presentaba en míticos lugares como La Luna, en Capital Federal.
Desde el año 1998 participó como baterista en numerosas bandas, como Los Pulgones, con quienes grabó su primer disco, producido por Roy Quiroga -baterista de Ratones Paranoicos-, con Juanse y Miguel Botafogo de invitados, y el segundo disco con producción de Gabriel Carámbula, grabado en Estudios Panda. Con Los Pulgones, Marcelo tuvo la experiencia de tocar en grandes escenarios como Cemento, Hard Rock, Estadio Obras, compartiéndolos con Guasones, La Mancha de Rolando, entre otros.
En 2000/2001 Marcelo participó de la gira de La Puñalada Amistosa, banda formada por Juanse, Gabriel Carámbula y Pappo, quienes registraron memorables shows por Argentina y Uruguay.
En el año 2004 se incorporó a la banda del cantante Martín Pastor, con quien produjeron juntos 4 discos: Versos Perversos (2005), Lleno de Palabras (2006), Lágrimas al mar (2007) y Vivo 10 años (2009).
En el año 2006 Marcelo egresó de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica como Licenciado en Composición.
En 2008 se incorporó al Dickinson Power Trio, con quienes editó un disco en vivo.
En 2012 se sumó a la Pilo Band, donde compartió shows con músicos invitados de la talla de Charly Garcia, Bernard Fowler (corista de los Rolling Stones) y Jimmy Rip (guitarrista y productor de Mick Jagger), entre otros. También grabó en el primer disco ‘Despertando Mares’, y en el segundo disco ‘Oeste’, en 2016.
En el año 2013 llegó el debut solista de Mapelman, con el disco ‘Filigrana’, compuesto, grabado, interpretado y producido por Marcelo, donde tocó las guitarras Max Kamienomosky, y la mezcla y el mastering estuvieron a cargo del legendario ingeniero Mario Breuer.
En el año 2015 editó ‘Díscolo’, con las participaciones de Juan Manuel Botello en teclados, Ramiro Agudelo en bajo, Lucas Sangari en guitarras, e Ignacio Arigós en un feat. en la canción ‘Tenés que Parar’. Este disco fue mezclado y masterizado por Mario Breuer en el estudio MCL.
'Díscolo' fue preseleccionado para los premios Carlos Gardel 2016.


Fuente: Mariana Stizza Prensa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Terminó la primera temporada de "...Y Los Mendigos Danzaron...", el podcast de Marcos Ameri

Se terminó la primera temporada de "... Y los mendigos danzaron" , el podcast del compositor argentino Marcos Ameri . Por ser el creador del proyecto musical de Galería de Raíces , el podcast no se encerró en música, si no que los 16 capítulos que comprende la totalidad de la temporada abarcó variados temas.   Charlamos con Marcos Ameri, para que nos contara un poco cómo surgió el proyecto y cuál será su futuro.  Foto por: Marcia Ledesma ¿Qué te motivó hacer un podcast? ¿Ya tenías experiencia previa? Básicamente me motivó la necesidad de compartir algunos pensamientos y cosas que tenía escritas desde hace mucho tiempo. A su vez también a lo largo de estos años conocí muchas personas que tenían historias de vida sumamente interesantes y creí que sería bueno nuclear todo eso en un mismo medio. Este podcast fue una idea que tenía desde hace bastante rato en el tintero y que recién ahora se pudo concretar. Tenía experiencia previa grabando cosas en casa, tal vez participando...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...