Ir al contenido principal

Duna sigue en movimiento: lanza "Barrilete"

Hace unos años, el reencuentro de los míticos DUNA se pensó como una reunión del cuarteto en un solo show; sin embargo ese evento se transformó en una gira por todo el país, participando en grandes festivales, acompañando a Ringo Starr en su show en Argentina (ya habían abierto para McCartney en el 93) y editando Claroscuro (disco en vivo en 2015).
En este nuevo plan, DUNA estrena nuevas canciones, las cuales formarán  parte de su próximo disco de estudio. "Gira" fue el primer corte, canción que tuvo una recepción muy positiva por parte de los medios y que ya cuenta con un videoclip; ahora se viene "Barrilete", el segundo corte, una balada que lleva grabado en sus letras el sello de Alejandro Villa, voz de Duna: "Afuera el mundo está en guerra y yo me quedo con vos.; quizá pare la tormenta y podremos bajar, poner los pies en la tierra y otra vez empezar".

DUNA es un proyecto llevado adelante por incansables artistas con ganas viscerales de seguir generando canciones que dejen una marca en la historia del rock nacional.
El año 2018 fue el puntapié inicial para una serie de shows que no pararon hasta principios de 2020.- En febrero de este año realizaron una exitosa gira por la costa junto a Coti, Turf y otros artistas, tocando para mas de 5000 personas.
DUNA.
A fines de los 80, en un Buenos Aires recién despierto a la democracia, cuatro jóvenes músicos se juntaron a tocar en los entrañables pubs de esa época. Se estaba gestando el regreso a pleno del rock nacional, las bandas tocaban sin parar en circuitos porteños y la noche era el momento de estar vivo.
Duna aprovechó este caldo cultural para grabar en forma en independiente un disco homónimo que sorprendería por su alta rotación y repercusión en el rock nacional. El primer corte, "Final Marruecos", tuvo un éxito inusual para una banda tan joven y nueva. “Tocábamos más de tres veces por fin de semana en todas las discotecas de capital, conurbano y del interior del país. Duna nos llevó –para nuestro asombro- a tocar en países de Sudamérica, brindando muchísimos shows por todos lados... inclusive nos encontramos tocando junto a un desconocido grupo inglés, The Bolshoi, en un Estadio Obras expectante y repleto.”, cuenta Alejandro Villa, front de la banda.
A este primer trabajo le siguió "Un grito más", que defendieron tocando por todos lados y aprovechando a pleno su crecimiento en la escena musical local.
Duna mutó su nombre a principios de los ’90 en Abejorros: “no nos gustaba el hecho de que haya salido al mercado un auto con el nombre de nuestra banda y no tuvimos miedo al cambio”, aclaraba Villa. Para sorpresa de la banda, tuvieron también un éxito inusual de su primer disco "Por unas monedas", con temas como "Calle Abajo", hasta encontrarse en el año ‘93 abriendo para Paul McCartney en el Estadio River Plate.
Con Abejorros siguieron tocando y grabando sin parar:  en el año 98 sacan su gran disco “Partido, revancha y bueno”. La música y la unión  de estos cuatro intrépidos siguieron hasta el año 2001, cuando tomaron diferentes caminos.
Nuevamente juntos desde el 2014, volvieron al ruedo para dar un show único, y para sorpresa de DUNA, el público estaba ahí esperando el regreso. Asi que la idea de un show se multiplicó en muchos hasta el día de hoy, con nueva formación y nuevas canciones
DUNA
Alejandro Villa (voz lead y guitarra) - Raul Arbelbide (guitarra) - Marcos Marafioti (batería) - Fernando Nalé (bajo y coros)

Fuente: Celina Cassi Prensa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Terminó la primera temporada de "...Y Los Mendigos Danzaron...", el podcast de Marcos Ameri

Se terminó la primera temporada de "... Y los mendigos danzaron" , el podcast del compositor argentino Marcos Ameri . Por ser el creador del proyecto musical de Galería de Raíces , el podcast no se encerró en música, si no que los 16 capítulos que comprende la totalidad de la temporada abarcó variados temas.   Charlamos con Marcos Ameri, para que nos contara un poco cómo surgió el proyecto y cuál será su futuro.  Foto por: Marcia Ledesma ¿Qué te motivó hacer un podcast? ¿Ya tenías experiencia previa? Básicamente me motivó la necesidad de compartir algunos pensamientos y cosas que tenía escritas desde hace mucho tiempo. A su vez también a lo largo de estos años conocí muchas personas que tenían historias de vida sumamente interesantes y creí que sería bueno nuclear todo eso en un mismo medio. Este podcast fue una idea que tenía desde hace bastante rato en el tintero y que recién ahora se pudo concretar. Tenía experiencia previa grabando cosas en casa, tal vez participando...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...