Ir al contenido principal

Daniela Doffo presenta su nuevo disco "Mutaciones"


Daniela Doffo desde chica estuvo en el ambiente musical ya que en su infancia se incorporó en un grupo como voz principal, luego pasó por otros grupos como “Mariantonieta” y “Amas de Casa Rock”. Actualmente presenta su primer trabajo como solista “Mutaciones”, este disco consta de dos partes, Silencios y Ruido cada una con diferentes características, según Daniela “Es un disco conceptual que atraviesa en sí mismo una mutación de un lado hacia el otro”.
 
¿Qué cosas podés decir que te quedaron de tu trayectoria en bandas?

Me quedaron grandes amistades y mucho aprendizaje.

¿Por qué comenzaste a tocar como solista?

Fueron pequeñas decisiones que encadenadas me llevaron a armar mi primer disco solista “Mutaciones”.
En tu biografía contás que aún tenes tu primera guitarra. Me imagino que debe ser una especie de amuleto ¿es así?
Si, por supuesto. Hay momentos en los que sólo quiero tocar la criolla. Practicar, componer, salir a la terraza a tocar. Es la guitarra que siempre tengo a mano.

¿Qué recuerdos tenés de haber trabajado con el Negro García López?

Bueno, muchos; pero siempre admiré su humildad y su capacidad de resolver las cosas a través del humor. Por ejemplo, cuando una estaba a punto de grabar con aquellas cosquillas en el estómago; siempre encontraba la manera de convertir una situación particular en una anécdota.

Contame sobre tu último disco y sobre esta división entre Silencios y Ruido.

 En el LADO A – Silencios, la música y la poesía se acompañan desde una perspectiva más rockera, cerrando un tiempo nuevo.
 Participaron en producción: Augusto Giannoni; el grabado y mezclado fue en Martillo Estudio por Marcelo Suraniti.
 
En el LADO B – Ruido, comienza una etapa donde prepondera el blues. La producción artística fue de Jorge Rossi; El grabado y mezclado fue en  Estudio Paraíso por Martin Gandulfo.
Es un disco conceptual que atraviesa en sí mismo una mutación de un lado hacia el otro.
También, estoy preparando la edición de un libro de poesías bajo el mismo concepto.
 
¿Qué te inspira para empezar a escribir una canción?

Todo punto de partida es bueno para comenzar y cualquier objeto, experiencia, sensación, reflexión pueden funcionar como “fuente de inspiración”.

Este año estuviste en el Cosquin rock ¿cómo fue esa experiencia?

Fue una experiencia formidable: tocar en el escenario norte, compartir el escenario con las bandas, formar parte de este megafestival. Me siento muy agradecida.
Lamentablemente estamos transitando por una etapa difícil, pero aun así el arte sigue ¿vos seguís escribiendo y componiendo? ¿Cómo llevas en confinamiento?
Lo sobrellevo, día a día, minuto a minuto. Por momentos, me siento más productiva pero creo que eso forma parte del proceso que estamos atravesando. 



Por: Daniela Díaz
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...

Tripulangel: "Tengo como meta componer 50 canciones en un mes y medio"

      Ángel Hernandez mejor conocido como Tripulangel es un músico, compositor y productor venezolano. Actualmente está trabajando junto a  Jem-k, quien es un un youtuber hondureño que relata sus vivencias  en una cárcel de Estados Unidos donde es recluso, desde su canal “Jem-k un preso en el mundo real”. Tripulangel nos comenta que por el momento solo trabajará con el youtuber y  que está en una etapa de composición. Ví que te manejas bien con las redes y hasta armas temas con concepto, por ejemplo en "Pijamas" ¿De dónde sale esa creatividad para crear conceptos tan llamativos? La verdad "Pijamas" es una canción la cual decidí mezclar un poco la música urbana actual con algo de ska (cosa que nació en el proceso, no estaba planeado). Es de las pocas canciones que voy armando Beats y escribiendo letras a la vez. Me gusta armarme una historia en mi cabeza antes de comenzar a escribir, de esa manera tengo un punto de partida. En este caso lo primero que nació...