Ir al contenido principal

Biomas presenta su tercer disco


¨Metadata¨ es el tercer disco de Biomas, el mismo cuenta con nueve temas de propia autoría, fue grabado, mezclado y producido por Martin Misenta en Kimono Estudio y Biomas en Estudio Tapir, durante Julio y Agosto de 2019. Buenos Aires, Argentina. Masterizado por Daniel Ovié. Productor fonográfico: Danilo Miocevic y Maximiliano Román.

El disco cuenta además con las participaciones de la cantante Delfina Campos (canción "ovejas eléctricas") y Aníbal "Vieja" Barrios (canción "los pájaros"). 

Escucha ¨Metadata¨ https://spoti.fi/2SoW65M


Acerca de Biomas

Nacido principios de 2015, cuando Maximiliano Román (Guitarra) y Danilo Miocevic (voz), ambos oriundos de Villa Regina, Río Negro, se conocen en un vuelo desde Neuquén a Buenos Aires. Allí Danilo le comenta sobre algunas maquetas que había grabado en su home studio y Maximiliano le propone armar una banda. Meses más tarde nace Biomas y estas ideas que habían comentado terminaron siendo plasmadas en el primer disco de la banda: "A le la".

Inmediatamente ingresa al proyecto Estefanía Borges, diseñadora gráfica de la banda, quien pasa a integrar el grupo como un miembro más desde sus inicios.

Posteriormente, se suma a la banda Hernán Mora (Batería) y Lionel Beliera (Bajo), y Biomas realiza una gran cantidad de shows en vivo entre 2015 y 2016, en lugares como Roxy, Club Araoz, Libario, 35 mm, entre otros locales de la ciudad de Buenos Aires. 

A fines de 2016 Beliera (Bajo) se aleja del grupo, y Biomas se sumerge durante un año en el estudio para preparar su segunda entrega. En 2018 sale a la luz "El retorno de los brujos", un disco de 12 canciones, producido por Martín Misenta en Kimono Studio, y masterizado por el británico Matt Colton en Londres.

El sonido de la banda había cambiado rotundamente, con climas más oscuros, guitarras más punzantes y letras más comprometidas, producto de una profunda introspección de los miembros del grupo, a raíz del alejamiento de su bajista y de un volantazo respecto de los objetivos del proyecto.

En ese momento, se suma a Biomas Agustina Lloret (Bajo) y la banda vuelve a los shows en vivo, presentando el nuevo disco en diversos lugares de la Capital Federal. También lanzaron dos videos de los cortes "Abraxas" y "la Invasión", producidos por Malasangre Audiovisual.

A fines de 2019, Biomas ingresa al estudio nuevamente para grabar su tercer disco "METADATA", con la colaboración de Delfina Campos y Aníbal "vieja" Barrios, nuevamente producido por Martín Misenta y masterizado por Daniel Ovié. 

A la oscuridad propuesta en el disco anterior, en esta nueva entrega Biomas añade el relato de un mundo distópico, con algunas referencias cinematográficas (como en los temas "Los pájaros", "Brazil" u "Ovejas eléctricas"), en el que sus habitantes se encuentran atravesados violentamente por un ejercito de algoritmos que los empujan a consumir.

En diciembre de 2019, la banda publica un adelanto "No lo despierten", una canción con una fuerte referencia a los sonidos de principios de 1990 en Manchester, pero sin perder la oscuridad de la banda. También publican un videoclip realizado por Paraíso Studio.
En abril de 2020, publican "Snuff", segundo corte del disco, con un imnótico riff de bajo que nos sumerge en el mundo de la viralización en redes sociales.

Fuente: Nadya Cabrera Prensa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Terminó la primera temporada de "...Y Los Mendigos Danzaron...", el podcast de Marcos Ameri

Se terminó la primera temporada de "... Y los mendigos danzaron" , el podcast del compositor argentino Marcos Ameri . Por ser el creador del proyecto musical de Galería de Raíces , el podcast no se encerró en música, si no que los 16 capítulos que comprende la totalidad de la temporada abarcó variados temas.   Charlamos con Marcos Ameri, para que nos contara un poco cómo surgió el proyecto y cuál será su futuro.  Foto por: Marcia Ledesma ¿Qué te motivó hacer un podcast? ¿Ya tenías experiencia previa? Básicamente me motivó la necesidad de compartir algunos pensamientos y cosas que tenía escritas desde hace mucho tiempo. A su vez también a lo largo de estos años conocí muchas personas que tenían historias de vida sumamente interesantes y creí que sería bueno nuclear todo eso en un mismo medio. Este podcast fue una idea que tenía desde hace bastante rato en el tintero y que recién ahora se pudo concretar. Tenía experiencia previa grabando cosas en casa, tal vez participando...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...