Ir al contenido principal

#AGENDA: Jeites en Ciudad Cultural Konex


El Domingo 3 de Noviembre Jeites presenta “Esto También Pasará”, a las 18hs, en el patio de Ciudad Cultural Konex, Buenos Aires, para todo público en lo que será el último show en la Capital Federal por tiempo indeterminado.
Después de un show sin precedentes en el Teatro Vorterix y finalizando un ciclo de 13 años, Jeites presenta “Esto también pasará”. Una obra que cuenta la historia de la banda desde su origen hasta hoy, revelando así un momento bisagra que atraviesan. El concierto contará además con dos temas inéditos. 


Entradas anticipadas: https://bit.ly/2nEnqB6

Sobre Jeites

Jeites es una banda de primos y hermanos de la Costa Atlántica que le cantan al cambio de conciencia, llevando un mensaje positivo a cada escenario. 
Este concierto representa lo transitorio de la vida, apoyándose en el presente como el tiempo real donde bailan las almas. Nace quien se atreve a descubrir, quien confía en el devenir, en la renovación constante. Soltamos para recibir lo nuevo, dispuestos a la trascendencia desde el fuego hasta la muerte. Convocan desde el corazón a toda la familia jeitera a compartir esta celebración con alegría. 

Posee un estilo musical propio que fusiona ritmos folclóricos latinoamericanos, música popular, canciones del centro, fogón rock. Más de doce años de trayectoria recopilan cinco discos en los que se mantiene el mensaje de amor y conciencia para el SER. Canciones que plasman los sentimientos que los movilizan en la vida y la misión de ir en busca de los mismos. Jeites son prim@s, herman@s y amig@s. Se destacan las armonías vocales y la variedad de ritmos en sus canciones, sus letras tienen que ver con una mirada crítica al sistema impuesto, empezando por uno para lograr la transforma- ción, la naturaleza, el viaje y la vida misma. 

Sus presentaciones en vivo son una fiesta de artes que invitan al baile y la soltura de los cuerpos, se brindan en un espectáculo de entrega física y musical. 
Con un 2019 con muchas fechas, Jeites presen- tó la “Gira Fisurar” que tuvo su momento culmi- ne el 9 de Agosto en el Teatro Vorterix de Buenos Aires. Fue acompañada del single homónimo “Fisurar” y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. 
Último Single: Fisurar (2019) Fisurar es una canción ecléctica, enérgica y reflexiva con la fusión de estilos que caracterizan a la banda. La canción nace de la fisura misma del alma, desde el camino de la vida que nos lleva de momentos de vibración alta y disfrute a otros de guerras externas que nos atraviesan al combatirlas, el fuego interno se alimenta y alzamos nuestra voz. 

Último Disco: Mi Sol Mayor (2017) En 2017 lanzaron su último disco de estudio, “Mi Sol Mayor”, último de la trilogía “Desde La Tierra” que tiene su origen en 2014. Son 40 canciones las que componen esta obra integral que propone un viaje desde adentro hacia afuera con ritmos y estilos que van desde el rock clásico hasta la cumbia, el reggae y el folk. Siempre impulsando un mensaje positivo para instalarlo en el inconsciente colectivo. 
Durante toda su trayectoria compartieron escenarios con gran cantidad y variados artistas: Abel Pintos, Adrián Berra, Armandinho (BR), Babasónicos, Catupecu Machu, Churupaca, Cruzando el Charco, Dread Mar I, De Bueyes (ex Bersuit Vergarabat), El Caribefunk (CO), El Cuartero de Nos (UY), El Kuelgue, Guasones, Gustavo Cordera, Illya Kuryaki and the Valderramas, Javier Malosetti, Las Pelotas, La Combo Tortuga (CL), La Vela Puerca (UY), Los Pericos, Lo Pibitos, Manu Chao (FR), Mimi Maura (PR), Miss Bolivia, Nonpalidece, No Te Va Gustar (UY), Onda Vaga, Pampa Yakuza, Perotá Chingò, Salta La Banca, Tan Biónica, Viejas Locas, entre otros. 
Han recorrido tocando en gran parte de Argentina, Paraguay, Brasil, Chile, España, Alemania y Holanda. 

Fuente: Nadya Cabrera Prensa


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Terminó la primera temporada de "...Y Los Mendigos Danzaron...", el podcast de Marcos Ameri

Se terminó la primera temporada de "... Y los mendigos danzaron" , el podcast del compositor argentino Marcos Ameri . Por ser el creador del proyecto musical de Galería de Raíces , el podcast no se encerró en música, si no que los 16 capítulos que comprende la totalidad de la temporada abarcó variados temas.   Charlamos con Marcos Ameri, para que nos contara un poco cómo surgió el proyecto y cuál será su futuro.  Foto por: Marcia Ledesma ¿Qué te motivó hacer un podcast? ¿Ya tenías experiencia previa? Básicamente me motivó la necesidad de compartir algunos pensamientos y cosas que tenía escritas desde hace mucho tiempo. A su vez también a lo largo de estos años conocí muchas personas que tenían historias de vida sumamente interesantes y creí que sería bueno nuclear todo eso en un mismo medio. Este podcast fue una idea que tenía desde hace bastante rato en el tintero y que recién ahora se pudo concretar. Tenía experiencia previa grabando cosas en casa, tal vez participando...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...