Ir al contenido principal

5 Lanzamientos del 2019 de Chancho Discos


Chancho Discos es un sello independiente gestionado por músicos y artistas.
El sello funciona como una plataforma colectiva que posibilita el intercambio, la producción, la edición y la difusión. Destacamos 5 producciones recién sacadas del horno del 2019:

1. Cristian Calavia - "Todas las contradicciones"


Cristian Calavia es músico, escritor y periodista argentino. “Todas las contradicciones” (2019) es su primer disco solista. Está compuesto por cinco canciones que cuentan con la producción artística de Ignacia Etcheverry y la participación de Nicolás Alfieri, Juan Pablo Alfieri y Leo Costa como músicos invitados.


Se trata de un compendio de sintetizadores, guitarras eléctricas, acústicas y baterías electrónicas que visten melodías pop de letras tan abstractas como introspectivas. “Todas las contradicciones” puede escucharse en cada una de las plataformas digitales y rincones de Internet, así como también en formato físico gracias al sello Chancho Discos.

Fue grabado en estudio átomo por Juan Manuel Segovia a fines de 2018 y mezclado y masterizado por Leandro Lacerna, un poco en Buenos Aires y otro tanto en Mendoza.





2. Ávalon - "La velocidad de lo cotidiano"

La banda concordiense Ávalon presenta su nuevo disco “La velocidad de lo cotidiano”, grabado en Citricsound (Concordia, Entre Ríos), mezclado por Sempiterno (Santa Fe) y masterizado por Max Scenna (Quick Sun Records). El disco está disponible en todas las plataformas digitales a través del sello Chancho Discos.

El segundo LP de los entrerrianos entrega siete canciones que acercan una mirada de la vida cotidiana al borde del Río Uruguay, letras concretas sobre relaciones humanas y un serio replanteo sobre la cercanía fría y distante propuesta por las nuevas tecnologías en las cuales nos vemos inmersos. Delays, y reverberancias acompañan ritmos y climas entre el indie rock y el estribillo pop. Un crecimiento sonoro notorio, luego de sus anteriores materiales, se ve reflejado a lo largo de toda la obra.




3. Erika Chuwoki - "Mute"

Editado por el sello argentino Chancho Discos, “Mute” es el tercer álbum de la banda uruguaya Erika Chuwoki: un disco marcado por la transformación, reflejado tanto en las temáticas de las canciones, como en las situaciones que rodearon a la banda durante el proceso de creación. Grabado en Retrotrak Estudio, Montevideo, Uruguay.




4. Beirro - "Cínico"

Beirro presenta su nuevo material “Cínico” (2019), editado por el sello argentino Chancho Discos. Siguiendo la línea del álbum anterior, “Identikit” (2018), este flamante EP se grabó en formato trío en vivo, pero ésta vez el acento está puesto en el groove, sin dejar de lado la esencia de rock, pop y funk que caracteriza al cantante y guitarrista. “Cínico” es un disco de apertura hacia nuevas formas, texturas, ritmos e incluso idiomas, con dos temas en inglés: “Only you” y “Flushing by”.

“Cínico” fue grabado en Estudio El Pie, con Facundo Rodríguez como ingeniero de sonido, y producido por Beirro.



5. Viva Marte - "Superficie"

Viva Marte presenta “Superficie” (2019), la primera parte de su nuevo disco doble. Después de una larga transición, cambios en su formación y luego de disfrutar de “Intacto”, el single adelanto de este álbum; Viva Marte nos sorprende con cinco canciones que acercan una mirada de la vida cotidiana, el amor y los desencuentros. Letras concretas sobre desencantos y transformaciones. Con distorsiones, acoples, guitarras al frente, con solos que son un diamante, paredes de bajos que se ocupan de aniquilar silencios, baterías grunge y poderosas, más estribillos guerreros. Viva Marte y sus melodías nostálgicas nos transportan a climas que pasean entre el indie y baladas eléctricas con su contundente impronta rockera a lo largo de toda la obra.

“Superficie” fue grabado, editado y mezclado en 773 Estudio por Joaquín Baca Paunero. Masterizado en Pangea Mastering Estudio por Matias Ricciardi.
El álbum está disponible en todas las plataformas digitales desde el viernes 11 de octubre, a través del sello argentino Chancho Discos.



Fuente: Lucas Seoane

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Germán Barceló y su versión de "Sincerdidad"

Tras el reciente lanzamiento del sencillo  “Batalla Perdida” , Germán Barceló estrena su propia versión de la canción  “Sinceridad”, un clásico del cantautor argentino Juan Carlos Fernández, más conocido como Rabito. Esta canción llega como adelanto de su álbum de estudio   Desierto , co-producido, grabado y mezclado por Luciano Pallaro Battagliese en Rajate Records, masterizado en España por Eduardo Imbelloni y arreglos musicales de Pablo Pupillo. El cover  “Sinceridad”  llega con ritmos latinos, y con un mensaje actual directo a la iglesia. “Conocí a Rabito en el estudio de grabación, mientras grababa mi primer EP, el grababa su disco “Rabito y Pueblo de Dios”. Hace 10 años cuando conocí al Señor nuestros caminos se cruzaron nuevamente. Me puse a escuchar su música y  Sinceridad  me conmovió el corazón, desde ese momento quise hacer mi propia versión. Son de esas canciones que me hubiera gustado componer a mi”  afirma Germán. Al escuchar la...

Hillsong Worship lanza "Despierta", su nuevo álbum en español

Hillsong  Worship presenta su segundo álbum en español  «Despierta» , del cual se desprende el sencillo principal,  «Despierta Mi Alma» .  Con más de 30 años de historia y legado de música,  Hillsong  Worship es la expresión generacional de adoración global y local de la iglesia  Hillsong  . En esta ocasión, la banda pionera logra capturar y expresar el sonido que define su ministerio a través de grabaciones de estudio, siendo un catalizador para una experiencia sonora que es totalmente fiel al espíritu y al legado de la Iglesia  Hillsong  y, a la vez, es significativamente única en el panorama actual de la música de adoración. Las canciones en « Despierta » buscan precisamente un despertar en el oyente. La coexistencia entre comunidad, humanidad y divinidad influye de manera tangible en la música a lo largo de la grabación, al escuchar las voces de los líderes de adoración en conjunto con la música; que ...

Tripulangel: "Tengo como meta componer 50 canciones en un mes y medio"

      Ángel Hernandez mejor conocido como Tripulangel es un músico, compositor y productor venezolano. Actualmente está trabajando junto a  Jem-k, quien es un un youtuber hondureño que relata sus vivencias  en una cárcel de Estados Unidos donde es recluso, desde su canal “Jem-k un preso en el mundo real”. Tripulangel nos comenta que por el momento solo trabajará con el youtuber y  que está en una etapa de composición. Ví que te manejas bien con las redes y hasta armas temas con concepto, por ejemplo en "Pijamas" ¿De dónde sale esa creatividad para crear conceptos tan llamativos? La verdad "Pijamas" es una canción la cual decidí mezclar un poco la música urbana actual con algo de ska (cosa que nació en el proceso, no estaba planeado). Es de las pocas canciones que voy armando Beats y escribiendo letras a la vez. Me gusta armarme una historia en mi cabeza antes de comenzar a escribir, de esa manera tengo un punto de partida. En este caso lo primero que nació...